Dojo Kawa No Ryu celebró 33 años de vida dedicados al karate
Este nuevo aniversario lo celebraron quedándose con un torneo regional que reunió a más de 280 participantes, además de diversas actividades de esparcimiento y en beneficio de la comunidad antofagastina.
Deportes - La Estrella de Antofagasta
Una verdadera fiesta de las artes marciales fue lo que se vivió hace algunos días en el Estadio Techado Empalme, coliseo que fue el escenario del torneo regional en honor al aniversario número 33 del Dojo Kawa No Ryu Antofagasta.
El dojo nació bajo el alero del sensei César Brito, quien no sólo se ha dedicado a enseñar las técnicas del karate estilo Shotokan, sino que también la academia se destaca por el fomento de valores como la disciplina, el respeto, el compañerismo y la empatía, contando cerca de 200 alumnos en total, desde niños hasta adultos.
En este torneo se reunieron 280 competidores con escuelas de Antofagasta, Calama, Tocopilla y también de Arica e Iquique, quedándose la copa en manos del equipo anfitrión: los dragones del Kawa No Ryu.
Ganadores
Los representantes del dojo que ganaron medallas fueron los siguientes:
Óscar Brito, plata en kata.
Aracely Ávalos, oro en kata, oro en kumite (combate) y oro en kata por equipos.
Anays Ávalos, oro en kata por equipo.
Denysse Ávalos, oro en kata por equipo.
Benjamín Mora, plata en kata y bronce en kumite.
Diana Barraza, oro en kumite.
Gabriela Huidobro, plata en kumite, bronce en katay bronce en kata por equipo.
Kenyel Órdenes, bronce en kata y plata en kumite.
Agustín Marín, oro en kata y bronce en kumite.
Antonia Morales, bronce en kata equipos.
Martina Gutiérrez, plata en kata y bronce en kata equipo.
Constanza Pezo, bronce en kata y plata en kumite.
Ayelén Flores, bronce en kata.
Bastián Bravo, oro en kumite y en kata.
Ignacia Navea, bronce en kata.
Monzerrath Valenzuela, plata en kata.
Maikell Ávalos, bronce en kumite.
Maximiliano Navarrete, plata en kata.
Maximiliano Araya, bronce en kata.
Mailén Sarria, plata en kumite.
Matías Campillay, oro en kumite y bronce en kata.
Megan Zavala, oro en kata.
Brandon Hidalgo, plata en kumite.
Luis Vergara, oro en kumite y plata en kata.
Francisca Vergara, bronce en kumite.
Martina Villalobos, bronce en kumite.
Mauricio Guerra, oro en kumite y en kata.
Diego Acuña, bronce en kata.
Óscar Paz (hijo), oro en kata y kumite.
Antonella Paz, oro en kata y bronce en kumite.
Óscar Paz (padre), plata en kumite y bronce en kata.
Vanessa Rojas, plata en kata y en kumite.
Camila Rodríguez, oro en kumite, en kata equipo y plata en kata.
Pedro Peña, bronce en kata y en kumite.
Florencia Medina, bronce en kata individual.
Mariangel Órdenes, bronce en kata.
Aniversario
Durante todo julio el Dojo Kawa No Ryu realizó además distintas actividades de esparcimiento para celebrar su aniversario, como es el caso de competencias familiares, elección de sus candidatos por alianzas y shows artísticos, todo con el objetivo de compartir momentos de alegría y espacios para conocerse entre apoderados y alumnos.
Además, se sumaron iniciativas en beneficio de la comunidad, como es el caso de la limpieza de la playa El Trocadero y la entrega de alimentos no perecibles y útiles de aseo a instituciones benéficas, tal como lo han efectuado en años anteriores (ver recuadro).
Por ahora, sus alumnos se preparan para afrontar el nuevo desafío que será el campeonato nacional que se disputará en Concepción durante noviembre.
Donaron más de 600 artículos
Una de las actividades más importantes que realiza el dojo durante su aniversario es la recolección de ayuda para alguna institución. Este año se reunieron más de 600 productos entre alimentos y artículos de aseo, los que se entregaron a la Parroquia Cristo Redentor.