Consejero electo Solar niega acusaciones de abuso sexual
El cirujano anunció acciones legales y calificó el hecho como prácticas de "la vieja política". En las últimas horas una colega médico presentó una denuncia en redes sociales en su contra por un presunto acoso cuando ella era su alumna.
Redacción - La Estrella
Con más de 53 mil sufragios, el doctor Carlos Solar Barrios fue el ganador con la máxima mayoría de la Región de Antofagasta para las elecciones al Consejo Constitucional que se realizaron durante la jornada del domingo recién pasado, consolidando también la amplia victoria de su partido -el Republicano- a nivel nacional.
Sin embargo, al día siguiente de este proceso eleccionario comenzó rápidamente a masificarse en las redes sociales una acusación en su contra por presunto abuso sexual a una colega médico, cuando ella era estudiante y el consejero electo uno de sus docentes.
Esta denuncia se propagó a través de Twitter mediante una carta que habría sido firmada por la doctora Susana Fernández Salgado, quien reside en Santiago, y en la cual relató graves hechos.
"Había doctores de los que una sabía que había que mantenerse lejos (cuando era estudiante). La mayoría sabíamos que teníamos que mantenernos lo más lejos posible del doctor Carlos Solar, cirujano que siempre que podía iba a acercarse más de lo necesario, que miraba partes del cuerpo que no debían mirarse y que lanzaba frases que no querían ser recibidas", dice el texto.
Además, agrega que "una vez presentando a una paciente, el doctor se acomodó junto a mí, mientras relataba la historia clínica que había aprendido. Él empezó a acariciar mi cuello y a jugar con la cola de mi pelo, mi reacción fue empujarle el brazo con el antebrazo, mirarlo directo a los ojos con el puño aún en alto, bajarlo rápidamente pensando 'me eché el ramo', y sólo seguir presentando a la paciente temblorosa, frustrada, con miedo, con asco. Su cara cambió y lo hizo para siempre. De ahí en adelante me interrogaba cada vez que podía… Antes de eso ya lo había visto acariciar a una paciente en la parte alta del muslo, de una forma que nadie debería ser acariciado en un ambiente clínico".
"Hoy, siete u ocho años después, me entero de que fue candidato de la comuna de Antofagasta y está saliendo electo. Alguien que incomodó a muchas alumnas y a muchas pacientes va a escribir la Constitución que va a regir el país por décadas, con derechos sobre mi útero, sobre salud… Me da asco que una persona así tenga el poder sobre tantas personas", afirma la denunciante.
En entrevista con el portal Diario Antofagasta, la especialista aclaró que decidió exponer estos hechos ahora y no durante la candidatura, porque al no vivir en la región no tenía conocimiento que fuese candidato.
"Esto es algo que yo lo he contado varias veces, tan así que una compañera me escribió y me dijo "oye, ¿supiste que esta persona salió electa?" y me lo contó porque ya sabía lo ocurrido. No es que yo me acordé ahora y lo dije. No, lo que pasa es que el contexto ahora es distinto", explicó al mencionado sitio de noticias.
Incluso, en las redes y en la misma publicación habría antecedentes de más testimonios de presuntos abusos cometidos por el cirujano, lo que habría gatillado una denuncia en su contra ante la jefatura de carrera por presunto acoso sexual.
Respuesta
Tras conocer estos antecedentes, durante la jornada de ayer el doctor Solar emitió una declaración en la que rechazó las acusaciones, las que calificó "carecen de todo fundamento" y que "constituyen un oportunismo político que dañan la Escuela de Medicina".
En el comunicado, el especialista declaró que estas acusaciones serían "prácticas de la vieja política" y que "hace una década ejercí como docente y recién ahora me vengo a enterar de esta situación. No conozco antecedentes, ni denuncia previa alguna, ni ninguna instancia administrativa, educacional, policial, ni judicial".
Además, anunció que presentará acciones legales civiles y penales, "en contra de quienes han ejecutado y quienes difunden información y titulares falsos. No aceptaré este tipo de campañas orquestadas que no tienen otro objetivo más que enlodar mi imagen pública".
"Hace cinco años dejé de hacer clases y reitero, nunca existió denuncia alguna que me vincule con este tipo de situaciones. Muy por el contrario, sólo queda el reconocimiento por el trabajo desarrollado. Estas perversas prácticas no pueden quedar en impunidad", finaliza el escrito.
"Alguien que incomodó a muchas alumnas y muchas pacientes va a escribir la Constitución que va a regir al país".
Parte de la declaración de la doctora Susana Fernández que se viralizó en las redes sociales.