Niños aprendieron a hacer compostaje casero en la Escuela de Verano
El curso se realizó en el Parque Juan López y participaron casi 20 niños y niñas.
Fabiola Vega M. / Redacción
Un curso de compostaje casero participaron alrededor de 20 niños y nias de Antofagasta y que son parte la escuela de verano del municipio.
El taller fue dictado por el Área Recursos Naturales del CFT Santo Tomás, con la colaboración de Fundación Ecomets, en Antofagasta.
Hasta el Parque Juan López llegaron los niños y niñas que participan de los talleres deportivos recreativos y de promoción de salud de verano, organizados por la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la municipalidad. El curso práctico les enseñó a elaborar compostaje en sus propios hogares, y así colaborar con el cuidado del entorno y del planeta.
Sergio Godoy, director de carreras del Área Recursos Naturales del CFT Santo Tomás, fue quien hizo el taller y explicó a los niños y niñas la importancia del buen manejo de residuos domiciliarios, y cómo convertirlos en compost para luego ser empleado en jardinería o en agricultura.
En tanto Maryanella Morales, coordinadora ejecutiva de Fundación Ecomets, señaló que "nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas y animales, procurando que cada acción contribuya también con el cuidado del medio ambiente".
Además, manifestó que "la primera infancia es la mejor edad para comenzar a sensibilizar a la población sobre este tipo de temáticas".
Por otra parte, Morales explicó que continuarán trabajando en red junto al municipio y Santo Tomás, para seguir realizando este tipo de talleres e ir involucrando poco a poco al resto de la población, contribuyendo así con un mejor manejo de residuos en los hogares y con el cuidado del planeta.
La Estrella de Antofagasta