SJM inició actividades de verano a más de 40 niñas y niños de la región
Estas actividades se extenderán durante todo febrero y son parte del programa "Por un Chile más justo para todas y todos".
Fabiola Vega M. / Redacción
Son 45 niñas, niños y adolescentes de la Región de Antofagasta los que son parte de las actividades de verano que lleva a cabo el Servicio Jesuita Migrante (SJM) y que está siendo impulsado por el Gobierno Regional y Antofagasta Minerals.
Las actividades se extenderán durante todo febrero, enmarcadas en el proyecto 'Por un Chile más justo para todas y todos', que en 2022 benefició a más de 10 mil personas extranjeras.
Una de las actividades que se realizó fue el encuentro "Exploradorxs" que tuvo la asistencia de más de 40 niños, niñas y adolescentes de entre 5 y 16 años, tanto chilenos como migrantes, divididos en grupos por rango etario, aunque la primera actividad fue de activación, cuyo fin era que todas y todos -independientes de su edad- se conocieran jugando a la pelota y a los países.
La responsable del programa Migración Escuela del SJM, Linda Castro, comentó que "este tipo de juegos sirve para que trabajen en equipo y fortalezcan su liderazgo y participación".
Además, señaló que posterior a ese juego para afianzar y estrechar lazos, niños, niñas y adolescentes "tuvieron un espacio para saludarse y luego dar paso a una actividad manual, donde fabricaron máscaras con los colores y diseños que a ellos los representaban, bajo las cuatro temáticas que diseñamos para estas actividades como el fortalecimiento de la identidad como factor protector; la participación; los derechos de niños, niñas y adolescentes y la migración como temática transversal".
"Me gustó harto la actividad de manualidades y también jugar al fútbol, porque hice nuevos amigos y acá tratan bien a las personas", dijo Maikol Peña, quien llegó hace un año a Chile junto a su familia, proveniente de Venezuela.
En tanto, Deimary Mendoza, también asistente a 'Exploradorxs', destacó la iniciativa y expresó que "antes de esta gran actividad tuvimos otros encuentros con grupos más pequeños y trabajamos con arcilla, eso fue muy bueno, al igual que el trabajo de las y los voluntarios, porque nos hicieron compartir harto entre nosotros".
Más encuentros
Cabe destacar que 'Exploradorxs' tendrá otros dos grandes encuentros en lo que queda de verano, aparte de los pequeños grupos que funcionan todas las semanas.
"Queremos que se conviertan realmente en exploradores, se conozcan a sí mismos y se reconozcan como personas con derechos, porque muchos de ellos están fuera de su país de origen, entrando a uno nuevo y conociendo personas diferentes", resaltó Castro.
También expresó sus agradecimientos por el trabajo de los 14 voluntarios que están apoyando en este proyecto, provenientes de las carreras de psicología, trabajo social y pedagogía.
45 niños, niñas y adolescentes fueron parte de las primeras actividades de verano de SJM.
La Estrella de Antofagasta