Científico en final de competencia de los Nuevos Héroes
El académico de la Universidad Católica del Norte fue nominado por su labor al mando de un destacado programa que acerca a los menores a las ciencias.
Redacción / Andre Malebrán
Con récord de postulaciones, tras un mes y medio de recepción de historias, la décimo tercera versión del concurso nacional "Nuevos Héroes", que busca hacer visibles a destacados actores sociales, ya tiene a sus tres finalistas, entre los que aparece uno postulado desde la ciudad de Antofagasta.
El profesor alemán, Martin Thiel, representará así a la zona norte; mientras que Macarena Valdés y Marco Aceituno lo harán por la zona centro; y Alicia Catalán por la zona sur del país.
"Doctor planeta"
Martín es doctor en oceanografía, profesor de la Universidad Católica del Norte y uno de los fundadores de los Científicos de la basura. El científico europeo radicado en Chile hace 25 años, realiza investigaciones inéditas sobre el origen de la basura en las costas chilenas, junto a profesores y escolares de todo Chile y Latinoamérica.
El trabajo es colaborativo, por lo que los estudiantes logran aprender ciencia haciendo ciencia, y el mayor impacto es que los menores logran comprender que si saben y tienen la información pueden pensar en la solución.
"Yo agradezco muchísimo este reconocimiento, pero que yo no me siento para nada como un héroe. Los héroes son la gente de nuestro equipo de los científicos de la basura, quienes trabajan con mucho compromiso en este programa", comentó a La Estrella Martín, quien junto su equipo desde el 2008 ha generado más de 14 informes, capacitado a centenares de profesores, trabajado con hasta 15 mil estudiantes a nivel nacional y hasta 3 mil en otros países de América Latina.
"Nosotros como equipo de los científicos de la basura estamos comprometidos para contribuir a generar acciones y compromisos que aportan a que las cantidades de basura en nuestras playas se reduzcan y que esta problemática desaparezca. Pero también estamos comprometidos con los profesores y vamos a hacer todo para apoyarles en su trabajo, porque ellos trabajan incansablemente para un futuro mejor que pasa por nuestros jóvenes", agrega.
Concurso
Las historias que fueron seleccionadas como finalistas serán revisadas por un jurado que elegirá al Nuevo Héroe 2022. Aurora Ubeira, la "cuidadora de respiros", fue la flamante ganadora de la versión 2021 e inspira la versión de Nuevos Héroes.
Esta cariñosa mujer de 77 años es creadora de una agrupación que busca dar un respiro a personas que cuidan permanentemente a pacientes postrados y sus cuidadores.
Verónica Villarroel, gerenta de Personas y Comunicaciones de Caja Los Héroes, comenta que "la experiencia de Nuevos Héroes nos dice que independiente del contexto que atraviese nuestro país, siempre habrá alguien que, por ahí, en algún recóndito lugar de Chile está realizando una labor desinteresada y extraordinaria, sin ser reconocida [...]".
En ediciones anteriores se ha destacado la labor de héroes anónimos de norte a sur. En el caso de la zona norte, el finalista de dicha edición fue Sergio Calcagno, quien realiza operativos radiológicos gratuitos para la comunidad de la Región de Tarapacá.
"Los verdaderos héroes en esto son las profesoras y los profesores de Chile y de América latina [...] al participar en el programa Científicos de la Basura muestran un gran compromiso con el medio ambiente..."
Martin Thiel, líder de Los Científicos de la Basura.