Chilenos critican gestión hídrica que hace el Estado
Una encuesta nacional desarrollada por el Programa de Medio Ambiente del Instituto Igualdad (Ecoigualdad), con la colaboración del Centro de Estudios del Futuro (CEF) de la Universidad de Santiago y la colaboración de la Fundación Friedrich Ebert Chile, concluyó que cerca del 80% de los chilenos cree que el Estado no ha generado suficientes medidas para enfrentar la crisis hídrica.
Además, un 68% estima que la situación empeorará en los próximos diez años y 19% estima que se mantendrá.
A juicio de los investigadores, esto muestra que no existe la percepción de un plan o capacidad del país de enfrentar este problema que aqueja al país.
Institucionalmente, la mayoría de los 1.639 entrevistados opinó que la creación de un Ministerio del Agua y el Cambio Climático (39%) sería la instancia más óptima para enfrentar la crisis hídrica.
Ante la opción de aplicar restricciones o prohibiciones de uso de agua en su región, el 85% se manifestó de acuerdo con impedir la limpieza de vehículos con manguera o agua corriendo; un 84% se inclina por restringir el riego de jardines y parques en determinados horarios; y en un 81% que se planten en dichos recintos especies de alto consumo de agua. En ese mismo tenor, un 80% se expresa de acuerdo con un cambio de canchas de fútbol con pasto natural por pasto sintético.