Ricardo Muñoz Espinoza
Luego de dos años con restricciones debido a la pandemia por Covid-19 y ahora con un escenario epidemiológico más favorable para el país el cual poco a poco comienza a retomar actividades que habían estado postergadas o restringidas, durante la noche del jueves fueron inauguradas las Ramadas Populares de manera oficial y así iniciar los cuatro días de festejos de Fiestas Patrias que se extenderán hasta el lunes.
Y es que en 2020 debido a que Chile se encontraba en plena pandemia y sin contar con vacunas, el país no realizó las tradicionales fondas. Mientras que en 2021 en Antofagasta éstas se efectuaron pero muy restringidamente, sin los bombos y platillos con las que regresaron este 2022.
Este año La Chimba corresponde al centro de reunión familiar por excelencia, con más de 350 stands no sólo de comida típica criolla y de otros países como Colombia, sino que también los infaltables juegos como los rifles de plumillas para jugar tiro al blanco.
"Me siento muy feliz de saber que en todo Chile nos preparamos para festejar y reencontrarnos en aquello que nos une. Es una enorme alegría no solo inaugurar, sino que además reabrir estas fondas que después de dos años de pandemia, confinamiento y restricciones no habían podido realizarse", dijo en la inauguración la delegada presidencial regional Karen Behrens.
La autoridad añadió que "sé muy bien que esto tuvo un impacto bastante grande y complejo para vuestras familias, han sido años difíciles para los pequeños comerciantes, para las mujeres, para los niños y niñas y, personas mayores. Es tan gratificante saber que seguimos juntos y juntas, volver a vernos las caras, abrazarnos, bailar un pie de cueca, compartir y celebrar la alegría de ser parte de una Patria próspera, de esperanza y sueños que todas y todos los chilenos tenemos".
"Nos ha costado harto, bastante parar esto. A todos los fonderos, a la delegada presidencial, al diputado Videla, al Core...gracias", dijo ayer en la inauguración una emocionada Yasna Collao, presidenta de la Asociación de Ramaderos y Comerciantes de Antofagasta.
Posteriormente, se efectuó el tradicional corte de cinta para el vamos oficial a estas fondas, las que reúnen diversos stands con cocinerías y juegos que funcionarán hasta las 23:50 horas del lunes 19 de septiembre.
Yasna Collao invitó a la comunidad a asistir a estas fondas, pero también llamando a la conciencia con el uso de mascarilla, recordando además que se reforzó la seguridad en el lugar con mejor iluminación, cámaras y guardias de seguridad, además de los servicios de Carabineros, que en la región sobrepasan los 500 efectivos en los sitios de congregación de público durante estas Fiestas Patrias.
Hay que recordar que debido a que corresponde hay cocinerías, las medidas sanitarias exigen la fiscalización como restaurantes y por lo tanto, para ingresar a disfrutar de la gastronomía criolla será necesario el Pase de Movilidad.