Comenzó juicio oral contra exsupervisor de drones
Integraba banda que cayó con droga avaluada en más de 154 millones de pesos.
Redacción - La Estrella de Antofagasta
En el Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Antofagasta es desarrollado el juicio contra cuatro acusados por tráfico ilícito de drogas, receptación de vehículo motorizado y uso de placas de otro vehículo, en grado consumado.
Uno de ellos es W.P.B., quien se convirtió en protagonista del bullado caso, debido a que al momento de su arresto era funcionario público, desempeñándose como encargado de la vigilancia de drones y contratado por la Subsecretaría de Prevención del Delito.
Así lo indicó el Ministerio Público, que a a través de la Fiscalía de Focos Investigativos y Análisis Criminal (SACFI) de Antofagasta, acusó al imputado como autor de los delitos de tráfico ilícito de drogas, porte o tenencia ilegal de arma de fuego y de municiones; mientras que P.G.P. y B.R.R. fueron acusados por tráfico ilícito de drogas.
Además, es enjuiciado C.O.S., como autor del delito de tráfico ilícito de drogas, receptación y uso de placa patente falsa, todos en grado consumados.
Según explicó la fiscal adjunto Claudia Vega, con diversas técnicas investigativas contempladas en la Ley 20.000 de Drogas, entre ellas intercepciones telefónicas, vigilancias y seguimientos se obtuvo la información que el 24 de octubre del año pasado los acusados viajarían con dos vehículos a Iquique. Ello, para buscar una importante cantidad de drogas y transportarla hasta Antofagasta.
Las diligencias fueron instruidas al OS7 de Carabineros, cuyos efectivos se ubicaron en dos puntos de la Ruta 5 Norte, por donde pasarían los inculpados.
El primer vehículo correspondía a una camioneta que cumplía la función de punta de lanza, "conducido por el acusado B.R.R. en compañía de P.G.P. y C.O.S. y el segundo vehículo, era conducido por W.P.B., quien mantenía en su cuello su credencial de funcionario de la Intendencia de Antofagasta y guardaba oculto en el portamaletas marihuana, además de un arma de fuego tipo pistola y municiones", indicó la persecutora.
La banda fue sorprendida con droga avaluada en más de 154 millones de pesos "y alcanza un total de 25 kilos de marihuana, clorhidrato de cocaína y pasta base de cocaína", informó Vega.
En cuanto a los vehículos, uno registraba encargo por robo en Santiago y el otro era uno "con los logos del Gobierno, manejado por el funcionario público (encargado de la vigilancia de drones y contratado por la Subsecretaría de Prevención del Delito) con el fin de evitar fiscalizaciones", añadió el Ministerio Público.
El fiscal jefe de SACFI, Juan Castro Bekios, enfatizó en tanto que W.P.B. "se valió de un logo de Gobierno. También se valió de la credencial de la Intendencia Regional".