ANFP anuncia apelación al fallo de la FIFA que favoreció a Ecuador
Pablo Milad y Eduardo Carlezzo afirmaron que de no ser fructífera la segunda instancia llevarán el caso al TAS.
Deportes - La Estrella
El presidente de ANFP Pablo Milad, anunció que apelará contra la decisión de la FIFA de desestimar la denuncia de Chile contra Ecuador por la presunta alineación indebida del defensa Byron Castillo, a quien se le atribuye ser colombiano de nacimiento.
Cerca de las 10:00 de la mañana de ayer la FIFA dio a conocer el fallo de la Comisión Disciplinaria, que decidió cerrar el procedimiento disciplinario contra la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) por el posible incumplimiento de los criterios de convocatoria con su selección del jugador Byron Castillo en ocho partidos de clasificación para Qatar 2022.
La Federación de Chile denunció el 5 de junio que hay "innumerables pruebas de que el jugador Byron Castillo nació en Colombia" y no en Ecuador; y consideró que debería aplicarse el artículo 22 del código disciplinario de la FIFA y dar por perdidos a Ecuador los partidos en los que participó el exdefensa del Barcelona de Quito, que ayer fue anunciado como refuerzo del León de México.
Ello habría permitido a la Roja escalar al cuarto puesto de las Clasificatorias y con esto acudir al Mundial de Qatar.
Sin embargo, la FIFA desestimó la denuncia. "Tras analizar toda la documentación recibida de las partes, la Comisión Disciplinaria de la FIFA ha decidido cerrar el procedimiento disciplinario iniciado contra la FEF. La Comisión desestima todos los cargos en contra de la Federación Ecuatoriana de Fútbol", anunció la entidad en un comunicado.
Ante dicha resolución, el presidente de la ANFP se mostró bastante molesto y afirmó que la asociación esperará "la fundamentación del fallo para preparar la apelación".
"El fallo no fue favorable, independiente de todas las pruebas fidedignas. Es sorprendente. Vamos a esperar la fundamentación, que va a orientar a la apelación que vamos a realizar. Posteriormente, ellos tendrán que fallar: si lo mantienen inalterable o si se abre una nueva ventana para Chile", dijo Milad a periodistas.
Agregó que la ANFP está dispuesta a usar todas las herramientas legales de que dispone y por eso también han decidido acudir al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).
"Es un proceso natural, cuando hay pruebas fundamentadas y legales. Vamos a seguir con la misma fuerza y convicción", expresó.
"Mi sensación es que vamos en el primer tiempo de un partido y vamos perdiendo 1-0. Aún queda el segundo tiempo", afirmó.
El abogado de la ANFP, el brasileño Eduardo Carlezzo, explicó que con la decisión de llevar el caso al TAS se busca poder tener una resolución en septiembre, ya que los plazos del Mundial, que empieza el 21 de noviembre, hacen que la decisión final deba tomarse de "forma urgente".
"Acabamos de solicitar los fundamentos. FIFA nos contestó y nos dijo que ya está redactando. Creo que lo tendremos en el final de la próxima semana. Ahí conoceremos la fundamentación, vamos a apelar y creo que 20 días después, tendremos la respuesta", añadió Carlezzo.
"Se aceptaba o se rechazaba. Lo importante es saber cómo llegó a eso. Cuando lo tengamos, lo explicaremos para ser lo más transparente posible", continuó.
"Estamos muy seguros de lo que estamos haciendo. No hay duda de que el jugador nació en Tumaco y son hechos graves", finalizó Eduardo Carlezzo.
Ecuador celebra
La decisión fue recibida con satisfacción en Ecuador, cuyo presidente, Francisco Egas, escribió en sus redes: "Hoy se ha hecho justicia deportiva, siempre supimos estar del lado correcto, vamos Ecuador!!!".
El directivo recibió la resolución de la FIFA como un triunfo de su país porque, según explicó, con la apertura del proceso disciplinario se sintieron "vejados, pisoteados por la gran campaña mediática".
"Si bien nos sentimos afectados, mantendremos la cordura, la altura, el nivel en nuestro proceder y así se lo he hecho saber al presidente de la Federación chilena, sin haber dejado de decirle que nos ha dolido mucho y que pensamos que fueron demasiado lejos con una campaña sucia y mediática", afirmó Egas.
"Hemos hecho una defensa tranquila, cargada de razón y por eso podemos dar la cara y decir que Ecuador va a jugar su cuarta Copa del Mundo", finalizó .
Chile suma segunda derrota en Asia
En la madrugada de ayer, Chile cayó 2-0 ante Túnez y sepultó sus posibilidades en la Copa Kirin. Eduardo Berizzo sumó así su segunda derrota como entrenador de la Roja, tras caer también en un amistoso ante Corea del Sur (2-0) la semana pasada. En estos dos encuentros Chile, con hartos nombres nuevos, no ha logrado hacer goles. Los tantos del encuentro para el cuadro africano los anotaron Ali Abdi en el minuto 41 e Issam Jebali a los 89'. En Chile Diego Valencia falló un penal sobre el final. Con este resultado, la final del torneo la disputarán Túnez contra Japón, que tras el encuentro del combinado nacional goleó por 4-1 a Ghana. Esta última selección será el rival de la Roja para dirimir el tercer y cuarto lugar. Dicho duelo se disputará en la madrugada del martes (2:15) previo a la final.
"Mi sensación es que vamos en el primer tiempo de un partido y vamos perdiendo 1-0. Aún queda el segundo tiempo".
PABLO MILAD, presidente ANFP