Presentan cartera de proyectos para mejorar infraestructura de escuelas
La inversión de los proyectos presentados por la CMDS asciende a los mil millones de pesos.
Fabiola Vega M. / Redacción - La Estrella de Antofagasta
Fue hace unas semanas que el Ministerio de Educación dio a conocer el Plan de Reparación y Recuperación de Emergencia para mejorar las infraestructuras de los establecimientos educacionales del país y que tiene una inversión cercana a los 10 mil millones de pesos.
Es en ese contexto que la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) presentó una cartera de proyectos que alcanzan los mil millones de pesos y consideran principalmente mejoras en relación al cambio de pisos y ventanas, pinturas en interiores y exteriores de los establecimientos, mejoramiento de cubiertas y sombreaderos, entre otros trabajos.
El director (s) del Departamento de Planificación de CMDS, Daniel Rodríguez, se trata de doce proyectos que se enmarcan en el plan de recuperación pero que tiene ciertas limitantes como los plazos y montos por proyecto para cada unidad educativa.
Rodríguez explicó que por normativa, cada una de ellas no debe superar las 2.500 UTM (140 millones aproximadamente) y como son obras que deben estar entregadas el 31 de diciembre del presente año, sólo se permite realizar trabajos de mejoramiento.
Los establecimientos que están considerados en la cartera de proyectos presentada por la CMDS está el cambio de pisos de las salas y pabellones del Liceo A-15 por $142 millones; el cambio de pisos y pinturas del Liceo A-26 por $72 millones; el cambio de pisos, ventanas y pinturas del Liceo Artístico "Armando Carrera" por $125 millones y cambio de pisos, ventanas y pinturas de la Escuela E-87 por $78 millones entre otras iniciativas.
Ahora, se debe esperar por la aprobación de Secreduc y el Gobierno Regional para luego dar paso licitación y ejecución de las obras.
Trabajos
Por otra parte, la CMDS indicó que continúan con las obras de mejoramiento en escuelas y jardines infantiles.
"Las reparaciones básicamente consisten en mantenciones de espacios como baterías de baños, servicios higiénicos de los estudiantes, profesores y asistentes de la educación, construcción de radieres, cambios de pavimentos, mantenciones eléctricas, mantenciones en sectores de cocinas. También pinturas en espacios interiores en salas de clases en fachadas interiores de establecimientos. La intervención es transversal", explicó Pedro Astudillo, director de Dirección de Obras de la Corporación.
Referente a los trabajos, la CMDS indicó que se extenderán por dos meses y medio y que se desarrollan con recursos propios, los que alcanzan a los 600 millones de pesos.
$600 millones es la inversión de las obras que se están haciendo actualmente en liceos y jardines.
12 proyectos contempla el plan de obras que presentó la CMDS y que asciende a los mil millones de pesos.