Aumentan los viajeros, sobre todo extranjeros en Tocopilla
Más 450 personas se trasladan al día desde el Terminal de Buses hacia Antofagasta.
Más de 450 personas al día abordan en el Terminal de Buses de Tocopilla, en su mayoría extranjeros que intentan llegar al sur de nuestro país, cuya cantidad ha aumentado casi al doble a diferencia del 2020.
Así lo confirmó a La Estrella la administradora de este recinto, Johana Acuña, representante de Sociedad de Inversiones en Infraestructura S.A., la concesionaria a cargo del Terminal de Tocopilla.
"Ha aumentado en más de un 50 por ciento, la verdad. El año pasado era menor el flujo (de pasajeros y buses), pero este año con la gran cantidad de extranjeros ha aumentado más o menos en esa cifra. Acá la cantidad en turnos, de la mañana por ejemplo, entre unas 200 personas y en la tarde lo mismo. Hemos llegado a tener unas 450 personas en todo el día. Y eso se refleja en las entradas, por ejemplo, que tenemos a los baños", informó Acuña, aunque reconoció que esta cantidad puede ser mayor.
Esto se ve plasmado en la gran demanda que a diario tiene este recinto tocopillano, en el cual las personas abordan los buses para llegar a Antofagasta -en primera instancia- y posteriormente continuar su camino al sur del país.
Salidas
Otro punto importante tiene que ver con las salidas diarias de buses desde el Puerto Salitrero, las cuales han subido significativamente en lo que va de este año. Pero en 2020 la situación no era así ante los distintos cambios en el "Paso a Paso" del gobierno y la cuarentena que tuvo la ciudad.
El Terminal de Buses de Tocopilla fue inaugurado en agosto del año pasado, pero su operatividad comenzó semanas antes, donde -producto de la pandemia- solamente había entre 15 a 20 salidas diarias.
Pero en este 2021 la situación cambió y -hasta la fecha- hay un total de 50 salidas diarias de buses hacia las distintas ciudades de Chile.
Pese al aumento, esto es mucho menor a las proyecciones que tenía la concesionaria para "tiempos normales", en donde se preveían 95 salidas de buses desde Tocopilla.
Preparación
Ante una alza en la cantidad de pasajeros, Johana Acuña afirmó que el Terminal de Buses se encuentra operativo ante tal escenario y actualmente en ese recinto se cuenta con una Aduana Sanitaria (ver recuadro) y personal de Carabineros se encuentra desarrollando labores de orden público para evitar aglomeraciones y que el proceso, tanto de testeo como abordaje a los buses, sea de forma más fácil y sin problemas.
"Ha aumentado en más del 50 por ciento, la verdad. El año pasado era menor el flujo (de pasajeros y buses), pero este año con la gran cantidad de extranjeros ha aumentado más o menos en esa cifra".
Johana Acuña, administradora, Terminal de Buses de Tocopilla
Aduana Sanitaria
Desde el miércoles 15 de septiembre que la Seremi de Salud instaló la Aduana Sanitaria al interior del Terminal de Buses de Tocopilla, esto con la finalidad de poder testear a todas las personas extranjeras que quieran viajar hacia el sur de nuestro país. Esto se desarrolla a través del "test de antígenos", cuyo resultado está entre 30 a 40 minutos. En cinco días de funcionamiento ya se había testeado a 600 personas, de las cuales dos resultaron positivas al Covid-19; y al 22 de septiembre ya se habían practicado cerca de 1.000 exámenes, solo con 4 personas contagiadas.
Según el protocolo, de constatarse un positivo al coronavirus, se traslada a la persona a un container ubicado detrás del Terminal de Buses y de ahí se espera a personal médico que lo traslada a la Residencia Sanitaria, donde se le practica un PCR para confirmación diagnóstica. A su vez, se pide a la gente que salga del Terminal y se sanitizan todos los espacios comunes. Esto entre 10 a 20 minutos, por protocolo sanitario.