Las esperanzas de los ramaderos de Mejillones están puestas en el 8 de octubre
Ya con las ramadas oficialmente canceladas para el 18, se está evaluando si se puede hacer algo para la conmemoración del combate de Angamos. La posible expansión de la variante Delta es el principal aspecto a evaluar.
Hace unas semanas se estuvo conversando qué posibilidades habían para que en Mejillones se pudieran instalar las tradicionales ramadas del 18 de septiembre, que se ponían frente al Polideportivo de la comuna. Finalmente, se decidió que definitivamente no habrá ninguna actividad en ese lugar para las Fiestas Patrias. La razón: la pandemia no ha terminado y el avance de la variante Delta todavía es una incógnita.
Sin embargo, el calendario avanza para otra fecha importante para los mejilloninos. El 8 de octubre es el aniversario del Combate Naval de Angamos y tradicionalmente se hace desfile en la plaza, actividades, romería a la boya y la extensión de las ramadas, como una especie de "18 chico". Marco Cancino, presidente de la Asociación de Ramaderos y Feriantes de Mejillones, cuenta que esperan que el virus los deje trabajar para esa fecha.
"Si en septiembre no pasa nada y vemos que va en aumento la mejora (en la situación sanitaria), nosotros en octubre estamos predispuestos para participar en las festividades de Mejillones", cuenta el dirigente que agrupa a los ramaderos de la comuna. Por ello, están trabajando para tener un "plan B", a la espera del comportamiento del coronavirus. "Sentimos que todavía estamos en pañales en el sentido de no tener la capacidad de reacción si es que llegamos a tener la variante Delta", lamenta Cancino.
Acuerdo
En Mejillones es el municipio el que se pone con postación y agua para que puedan funcionar las fondas. El alcalde Marcelino Carvajal señala que si bien en su comuna no han aumentado los casos de contagiados con el coronavirus, ve con preocupación que en otras ciudades sí. Por ello se llegó a un "mutuo acuerdo", dice, con los ramaderos sobre el tema.
Inicialmente se había pensado en una fiesta más costumbrista y de artesanía, tomando en cuenta que con el toque de queda a las 12 de la noche y los ramaderos teniendo que cerrar a las 11, difícilmente sería buen negocio. Aparte están las limitaciones por la manipulación de alimentos, los aforos, entre otros. El año pasado se esperaba algo similar (en ese minuto incluso se proyectaba una "fiesta costumbrista" para fin de año), pero no se pudo hacer nada.
El análisis de si habrá o no ramadas en octubre (o lo que se pueda instalar) vendrá cuando se vean los efectos del paso de Fiestas Patrias y la circulación de personas. Carvajal observa que ha llegado harta gente de Antofagasta a pasear a las playas, por ejemplo.
"El día de Mejillones lo podemos acordar, pero va a depender. Esto (el coronavirus) llegó para cambiarnos la vida. Cómo quisiéramos tener de vuelta los show, los eventos", finaliza el alcalde de la comuna portuaria.