El 70% de los padres de Tocopilla no enviará a sus hijos a clases presenciales
Este fue el resultado de una encuesta online que realizaron las escuelas del puerto entre sus apoderados.
El tema de regreso a clases presenciales sigue siendo una de las mayores incertidumbres para los apoderados y profesores del Puerto Salitrero.
Hoy, y debido a la inspección realizada a los 9 establecimientos educacionales de la comuna por parte de la alcaldesa Ljubica Kurtovic, algunos concejales y personal de Departamento de Administración Educacional Municipal (Daem), se llegó a la determinación que todos los recintos ya se encuentran en condiciones de recibir a los alumnos y profesores para un eventual regreso a clases.
Encuesta
Ante este panorama, era muy importante escuchar a los apoderados, ya que la decisión final sobre enviar a sus hijos de regreso a clases presenciales pasará cien por ciento por ellos. Es por eso que cada uno de los 9 establecimientos municipalizados de Tocopilla, realizó una encuesta general entre los padres para consultar sobre este tema. La encuesta se realizó durante mayo y junio.
El resultado fue un 70% de padres, apoderados y tutores que no está de acuerdo en enviar a sus hijos a clases presenciales.
Si bien la Fase 4 permite el regreso a clases, desde el Colegio de Profesores de Tocopilla reafirmaron su postura de que es importante que todos los estudiantes estén vacunados para recién pensar en un eventual retorno.
El Daem y los directores de los establecimientos acordaron realizar otra encuesta que debe culminar este lunes 2 de agosto, en donde se sabrá por curso cuántos alumnos eventualmente regresarían a las aulas, esto para comenzar el proceso final de evaluación y determinar en conjunto la mejor manera de hacer una reintegración paulatina de los estudiantes a escuelas y liceos.
Evaluaciones
El aforo actual permite hasta 12 niños por sala, es por ello que desde ya se aventura que habrían clases con los alumnos separados por jornadas.
El curso más grande, por ejemplo, reúne a 37 alumnos y el menor, 25.
Equipamientos
"Nuestros establecimientos están hoy en condiciones de recibir a cualquier alumno de cualquier curso. Las salas están demarcadas, ya cuentan con sus servicios de protección y equipos, esto en cada una de las escuelas y en cada una de sus salas", señaló Ruperto Rojas, jefe (s) del Daem.
Las 9 escuelas y liceos municipales cuentan con pistola de temperatura, alcohol gel y contenedores para ello, además de 2 bombas de desinfección para los baños, demarcaciones, acrílicos de separación para los profesores, y las cámaras en caso de clases híbridas, es decir, mitad de curso presencial y la otra online.
El Mineduc pide realizar una sanitización cada dos horas en salas y baños, lo que significa evaluar también las nuevas funciones de los personales de apoyo de los recintos.
"Nuestros establecimientos están hoy en condiciones de recibir a cualquier alumno de cualquier curso".
Ruperto Rojas, jefe (s) Daem
COLEGIO SAGRADA FAMILIA
Consultado al respecto, Mario Rojas, rector del Colegio Sagrada Familia, informó que un 30% de los apoderados de su establecimiento educacional está de acuerdo en regresar a clases, y se calcula que entre la segunda y tercera semana de agosto los alumnos ya deberían estar ejecutando el nuevo proceder de clases presenciales de forma paulatina.
También informó que el Cosafa ya está en condiciones sanitarias para recibir a sus estudiantes y profesores; y que también se realizarán las clases divididas en grupos en esta primera instancia. El desafío más grande ha sido lidiar con las plataformas tecnológicas de las llamadas "clases híbridas".
Los cursos de educación media han sido los más decididos en acuerdo de regresar a las aulas. Se realizarán reuniones con los apoderados para explicar los procedimientos.