Cartas
¿Qué pasa con la locomoción?
Señor director:
Escribo para saber qué pasa con la locomoción colectiva en Tocopilla, que en estos meses se ha visto disminuida y los pocos en servicio no están dando abasto para la demanda, los horarios de punta son los más complejos y muchos debemos llegar a nuestros trabajos con anticipación y más de alguno ha tenido inconvenientes por atrasos recurrentes, lo que no es cómodo para nadie.
Es sabido que algunos propietarios del rubro no están trabajando porque no hay escuelas, otros realizan viajes fuera de la ciudad que, lo que en definitiva nos está perjudicando por lo menos a los que usamos ese medio de transporte.
Es importante solucionar el problema atendiendo a los afectados como los adultos mayores, niños y embarazas que deben esperar entre 30 a 45 minutos para que algún colectivo esté dispuesto a parar y cumplir con el recorrido solicitado.
Entonces ¿qué se puede hacer en este caso? Quizás solicitar al Ministerio de Transportes más dotación de micros, extendiendo otros recorridos por la ciudad ante la demanda del servicio en cuestión, creo que sería lo ideal por el momento junto a una fiscalización del rubro.
Es de esperar que las autoridades estén al tanto de la situación y se nos dé una pronta solución.
Claudio Cortes
Cuba
Estimado director:
Existen aproximadamente 2 millones de cubanos viviendo fuera de Cuba y en los últimos días, algunos de ellos han salido a las calles en Chile y del mundo a manifestar su apoyo irrestricto al régimen castrista que hay en la isla.
Pregunta a los cubanos que residen en Chile y apoyan al régimen castrista de Cuba: ¿Si ellos dicen que es tan buena la calidad de vida en Cuba, que si tienen libertades, que si tienen oportunidades para surgir, que es mentira que les falta la comida, medicamentos y tantas otras cosas necesarias, entonces qué hacen fuera de Cuba, por qué siguen sufriendo al vivir con las bondades, beneficios y comodidades que les brinda el que ellos llaman el sistema capitalista?
Pucha que resulta fácil y cómodo apoyar desde Chile (o de otras ciudades del mundo) a los cubanos de la isla, cuando se tiene a la mano papel para el baño, un buen celular, la visita al mall, remedios y alimentos. Palabras más, palabras menos, tienen LIBERTAD con mayúscula y subrayado.
¡Pucha que es fácil apoyar desde Chile!
Luis Enrique Soler Milla