La tendencia se repitió en la zona y las mayorías fueron para Boric y Sichel
Total tranquilidad en el proceso electoral de las primarias de ayer. Baja participación: votó el 14,8% del padrón, casi 70 mil electores de 470.987. En Ollagüe, Briones obtuvo cero votos.
Ignacio Araya y Pablo Mamani La Estrella
A las 21.45 horas de anoche, cuando se escrutó el 100% de las mesas en la región de Antofagasta, la tendencia regional en las elecciones primarias fue similar al del resto del país.
En el caso de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric ganó con un 60% de los votos, mientras que Daniel Jadue obtuvo el 40%.
En la lista de Chile Vamos, Sebastián Sichel lideró con 46% de las preferencias, seguido por Joaquín Lavín (32%) (ver recuadro).
En las comunas, en Antofagasta las mayorías fueron, por lista, para Boric (62%) y Sichel (48%). En Calama, Boric (62%) y Sichel (43%). En María Elena, Jadue (61%) y Lavín (42%). En Mejillones, Jadue (62%) y Sichel (53%). En Ollagüe, Boric (60%) y Lavín (57%). Fue la única comuna dónde Ignacio Briones no obtuvo ningún solo voto.
En San Pedro de Atacama, Jadue (62%) y Lavín (49%). En Sierra Gorda, Jadue (54%) y Sichel (35%). En Taltal, Jadue (59%) y Lavín (43%) y en Tocopilla, Jadue (55%) y Lavín (43%).
Fue un día tranquilo, y con gran parte de las mesas fusionadas con respecto de la anterior elección. De 1.417 mesas -explicó el seremi de Gobierno, Marco Vivanco-, pasaron a 490, mientras que de 81 colegios se disminuyó a 33.
"Por eso que se vieron un poquito más de filas en distintos establecimientos educacionales dispuestos a votar, pero sin mayor inconveniente", señaló la autoridad regional. "Ha sido una jornada muy tranquila en la región de Antofagasta, hemos visto cómo la gente se ha acercado de forma tranquila a los locales de votación", destacó el seremi, quien recalcó que hubo servicios especiales de transportes para los votantes que estaban en las comunas más alejadas de la región, los que sumaron 21 servicios.
En lo que respecta a la participación electoral, votó el 14,8% del padrón, un total de 69.684 electores para un total de 470.987 personas (el promedio nacional fue del 20,91%).
La mayor participación se reportó en Antofagasta (votó el 16%), mientras que la más baja estuvo en Ollagüe, donde apenas sufragaron 50 de los 1.667 votantes (3%).
Las otras comunas que estuvieron bajo el promedio regional de participación fueron Sierra Gorda (4,79% votó); María Elena (5,74%) y Tocopilla (9,80%), Calama (sufragó el 13,3% de los habilitados para hacerlo); Mejillones (13,2%), San Pedro de Atacama (12,8%) y Taltal (11,3%).
Tocopilla
En el Puerto Salitrero solo hubo un local de votación, de los cuatro que en elecciones anteriores había. Se trata del Liceo Domingo Latrille, lugar donde estaban las 23 mesas dispuestas para las elecciones primarias.
Pero comenzando el proceso todo se hizo más lento, donde -en algunas mesas- no llegaron los vocales designados, por lo que los encargados de la sede determinaron que en esos lugares se constituyeran solo dos vocales de mesa.
A las 10 horas todo ya estaba listo. En el transcurso de la mañana llegaron muy pocos votantes, la mayoría de ellos súper informados y ya sabían sus preferencias, aunque otros ni siquiera conocían de qué se trataba esta convocatoria electoral.
A eso de las 12:30 horas y hasta -por lo menos- las 13:30 se percibió un mayor flujo de personas dispuestas a sufragar, las cuales pasaron por algunos filtros de seguridad sanitaria antes de emitir su votación.
Los encargados de sede indicaron que no se reportaron alteraciones al orden público y no hubo mayores inconvenientes, más que con los vocales de mesa que no llegaron en la mañana. La votación se realizó de forma normal.
Reacciones
"Felicitamos la gran participación que se ha demostrado en las urnas. En la medida que la ciudadania se empodere y pueda hacer sentir su voz, la democracia gana y se fortalece", dijo el gobernador regional, Ricardo Díaz, al felicitar el triunfo del candidato Gabriel Boric.
El diputado José Miguel Castro, en tanto, destacó la victoria de Sebastián Sichel por Chile Vamos. "Valoramos el tremendo esfuerzo de los candidatos de nuestro sector; de Mario, Joaquín e Ignacio de haberse puesto a disposición de nuestro país. Hoy toca unirse en torno a Sichel. Unidos ganaremos", tuiteó el parlamentario de Renovación Nacional.