Estudiantes aprenden técnicas de básquetbol mediante videos por redes sociales
Monitor de la Escuela E-10 graba material y los envía a sus alumnos para que hagan ejercicio en estos meses.
Javier Andrónico Cangana
Desde mediados de los '90 que José Arriagada, ex seleccionado de básquetbol de la ciudad, lleva dedicándose a la docencia de esa disciplina deportiva, sobre todo con estudiantes, a quienes les ha traspasado sus conocimientos y vivencias en este deporte.
Según relata Arriagada, comenzó en el básquetbol hace varias décadas y nunca ha dejado su pasión por la disciplina de origen estadounidense.
"Fui seleccionado durante varios años… Más o menos entre el '81 y hasta los '90", recuerda.
Y fue en esa década donde comenzó a realizar talleres de básquetbol en las escuelas y liceos del Puerto Salitrero, y desde 2009 está como monitor en talleres para estudiantes de primero a cuarto básicos y de quinto a octavo de la Escuela E-10 Bernardo O'Higgins. Así lo confirmó Fresia Cortés, directora del establecimiento, quien comentó que "estos talleres son muy concurridos y son abiertos a más niñas y niños, no solamente de nuestra escuela, sino de las demás también. Todos pueden participar".
Más de 50
Al consultarle a José Arriagada sobre la cantidad de alumnos que tiene en su academia, el monitor deportivo dice que son poco más de 50 niños, entre hombres y mujeres. Eso sí, están divididos en dos grupos.
Antes de la pandemia, las clases eran los miércoles, donde iban los niños de quinto a octavo básico y los sábados, día en que acudían los más pequeños, entre seis y nueve años aproximadamente.
Sin embargo, hace tres meses que todas las clases presenciales, incluidas las de este taller, tuvieron que reemplazarse por sesiones online.
Apoderados
Según relata José Arriagada, el cambio de metodología de impartir clases tuvo un aspecto muy positivo y es la mayor cercanía -virtual- con los papás y apoderados de los menores.
"Llevo más de 25 años impartiendo estos talleres de básquetbol pero ahora, con la crisis sanitaria, las clases son mediante videos que les envío a los papás por WhatsApp o las redes de la escuela E-10", comenta y agrega: "Estos últimos meses, sobre todo las mamás, me han escrito harto porque están preocupadas de sus hijos, ya que al no tener clases de básquetbol ni ninguna otra, se están volviendo más sedentarios, es por eso que las cápsulas de video que mando son para mantenerlos activos físicamente".
Los entrenamientos que llevaba a cabo cuando la academia tenía sesiones presenciales "se centraban en lanzamientos, finta, pantalla, marcación personal, jugada rápida. Todo esto para el taller con los niños más grandes, por ende, la exigencia física es mayor", explica Arriagada, monitor deportivo.
En cambio, para los más chiquitos, las sesiones no eran de carácter físico, sino más bien explicativas sobre este deporte y, fundamentalmente, "que los niños conozcan el balón, que se les quite el miedo, ya que algunos le temen al rebote, que puede ser muy fuerte. Por eso también enseñamos a botear", señala el ex seleccionado de básquetbol.
Desafío online
Aunque en un principio costó adaptarse y sentirse cómodo grabando videos, José explica que, con pandemia y todo, tiene alrededor de 40 niñas y niños que ven sus videos de técnicas de básquetbol.
Y justamente una de sus últimas cápsulas audiovisuales fue la que se "viralizó" entre los alumnos de su academia, ya que se trató de un challenge (desafío) donde el propio monitor deportivo instaba a sus estudiantes a que hicieran el mismo truco que él.
"Nunca pensé que iba a tener tanta recepción este desafío, pero ha sido bonito (...) Consistió en un video donde salgo con el balón girando en mi dedo índice durante cerca de 20 segundos. Entonces los niños deben grabarse haciendo lo mismo y ver cuánto duran. Y como subieron el video al Facebook de la escuela, se masificó el desafío", relata Arriagada entre risas.
El monitor deportivo asegura que, cuando las condiciones sanitarias del país y de la ciudad estén óptimas, volverá a dictar su taller de básquetbol, ya que "es un deporte muy lindo y al cual he estado ligado toda mi vida y me encanta enseñar".
20 segundos es el tiempo que los alumnos deben durar girando el balón en su dedo índice.
40 niños, entre seis y 13 años, son los que ven las clases de básquetbol online.
La Estrella de Tocopilla