Academia de danza realiza el desafío "Bailando desde casa en cuarentena"
Alumnas se han sumado a esta misión, creando bellas coreografías desde casa y motivando así al resto de sus compañeras.
Los desafíos se han puesto de moda, y las escuelas en el afán de lograr mantener (en parte) ese espíritu y sentimiento de comunidad estudiantil, también han decidido unirse a este tipo de iniciativas.
Las academias y talleres también son uno de los ítems que se han visto detenidos a raíz de esta paralización nacional, entonces ¿cómo incentivamos a los niños en casa?, ¿cómo volvemos a conquistar a nuestros alumnos?, ¿cómo les incentivamos sus talentos y habilidades?
Es ese contexto es que la Escuela 10 "Bernardo O'Higgins" de Tocopilla, se propuso hacer un llamado a sus alumnos a través de un entretenido "Desafío de Baile", actividad organizada por su taller de danza quienes están subiendo día a día hermosos videos de sus integrantes bailando en casa.
El desafío
Se trata de la creación de coreografías y temas musicales libres, que les permiten expresarse y crear, no dejar la rutina de entrenamientos de lado, y además compartir con su comunidad escolar estos bellos trabajos individuales.
Son videos cortitos, pero que contienen toda la creatividad de quienes integran esta academia. Diversos estilos musicales han puesto a prueba todo lo aprendido en sus clases, folklore, música actual y resaltando también la danza con exponentes chilenos ha sido la tónica que se ha repetido en cada lindo desafío aceptado y mostrado a través del Facebook oficial del establecimiento educacional.
Sin duda estos desafíos en línea han vuelto a conectar a alumnos y profesores, sobretodo incentivando ese sentimiento de unión que tan afectado se ha visto por culpa del distanciamiento social y la pandemia que asecha al mundo.
"Tenemos un grupo de Whatsapp con las integrantes más grandes de la academia, las que comenzaron a manifestar cuanto extrañaban asistir a la academia y bailar, yo les plantee que de a poco fuéramos viendo ideas para unirnos a la distancia , y se me ocurrió hacerles este desafío de máximo un minuto con la posibilidad de incorporar lo que quisiera como vestirse acorde a sus coreografías y utilizar la música de sus gustos", explicó su instructora, Mariu Vergara.
Las integrantes del primer ciclo también han confirmado su participación muy pronto.
"Lo que más les digo es que tienen que pensar que cada día es uno menos para vernos, queda poco para volver a unirnos y bailar juntas, que se cuiden, que cuiden a sus familias, que sean responsables y que mientras pueda aportar desde mi casa ellas saben que cuentan conmigo" dijo Mariu.
Por supuesto apoderados y comunidad escolar en general han alabado el trabajo de cada participante, motivando a través de mensajes muy positivos el sentido de seguir trabajando, derrotar al sedentarismo y no perder esa pasión que mueve a cada una de las alumnas que integran este entretenido y unido grupo. Apoderados participaron en marzo del "Family Challenge" donde a través de Tik Tok enviaron alrededor de 40 video bailando en familia.
La Academia
Mariu Vergara Sepúlveda es la instructora que está a cargo de la academia hace ya 8 años, la que fue bautizada como "The Factory Dance". Este año no se alcanzó a hacer el tema de la reelección de integrantes, es por ello que se han mantenido trabajando con las últimas alumnas que integran los dos grupos de trabajo. El primero está compuesto por alumnas de quinto a octavo básico y lo integran 13 niñas, mientras que el segundo ciclo está conformado por escolares de tercero y cuarto básico y la conforman 15 niñas.
Sin duda este tipo de iniciativas son pequeños gestos y granitos de arena que solo aportan a mantener viva la llama de las relaciones, los hobbies y los gustos de todos.
13 alumnas integran la academia en su sección "A", con niñas de quinto a octavo básico.