Julia Chang Aching
Un fin de semana más calmado pudieron vivir los tocopillanos luego de los últimos eventos que no han dejado indiferentes a nadie.
Las convocatorias de este fin de semana tuvieron un carácter más familiar y artístico comenzando con la marcha convocada por "Mujeres Kori", la cual incentivó la presencia femenina del puerto, las que terminaron cortando el tránsito en el puente por pocas horas e hicieron bailar a todos los conductores con el ya famoso: "El que baila pasa". Bachatas y pasos improvisados volvieron a ser protagonistas de la manifestación.
Otro curioso hecho ocurrió cuando la agrupación folclórica Tikopillán regresaba de su itinerancia en María Elena, quienes tuvieron que detenerse en el camino por una toma de carretera nocturno, con gran estusiasmo la agrupación completa bajó con músicos incluidos a bailar un pie de cueca comunitario que los manifestantes aplaudieron y viralizaron a través de las redes sociales.
Manifest-Arte
El Manifest-Arte fue otra convocatoria de carácter familiar que reunió a las familias del puerto.
En esta oportunidad variadas muestras artísticas se tomaron la playa artificial del sector sur, en donde familias completas pudieron vivir una linda tarde de música y arte.
Hubo grupos musicales en vivo ,zumba, bloque infantil, talleres variados como pintura, juegos lúdicos y deporte, además de una jornada de discusión e intervenciones de toda índole.
Se presentaron diversos D´js del puerto, la agrupación Cumbiopatas, Amanda, Titian, Dania Castro, Marcos Alegre jr, Karderap Familia, Los Terralitos, Suyai, Tumbe del Desierto entre otros.
Esta actividad fue convocada por la comundiad escolar del puerto, diferentes establecimientos unidos y educadores y asistentes dedicando tiempo a seguir educando y fomentando las manifestaciones desde un lado más amable y transversal.
Emergencias
Se registró una nueva quema de basurero por parte de desconocidos en calle Ejército con Orella.
En tanto, bomberos de Tocopilla trabajó en la extinción de fuego en un ruco, utilizado por indigentes en sector de calle Colón al cerro, lugar en donde solo se registraron daños materiales.
Las actividades y convocatorias van surgiendo día a día, van cambiando en horarios y puntos de encuentro, pero también siguen demostrando que la creatividad es la principal herramienta de lucha.