Hay distintos tipos de achaques pero hay unos que nos llegan a todos por igual, seamos perros, gatos o personas, y esos son los achaques de la vejez. Todos, a medida que envejecemos vamos sufriendo sus embates y nos encontramos con signos indiscutibles de ella. Llegará con más o menos fuerza, más rápido o más lento, pero llegará.
Durante esta etapa final de su vida (no te preocupes porque puede ser muy larga), tu mascota experimenta cambios de comportamiento, duerme mucho más e incluso puede sufrir enfermedades por su débil sistema inmunológico si no le prestamos atención. Nuestra misión después de esos largos años de alegría, felicidad y compañía que nos dio nuestra mascota es intentar paliar los efectos de su edad. Y al igual que los seres humanos que empezamos a ir más al doctor por esta dolencia de acá y la otra de allá, nuestros animales de compañía debiesen tener los mismos cuidados. Empezarán a sentir ciertos dolores por aquí, cierto déficit por allá y necesitarán que un profesional veterinario los analice y les dé los cuidados adecuados para su edad.
¿Cómo deberíamos empezar a cuidar nuestras mascotas mayores en casa? En primer lugar, con la alimentación. Hoy encontramos una cantidad ilimitada de alimentos para mascotas mayores o "seniors". Y esto es simple, necesitan distinta cantidad de proteínas, vitaminas, minerales, su dentadura está más gastada o incluso podrían faltarles algunos dientes. Un perro anciano debería estar proporcionado en su peso, no debe estar obeso. Mantener una figura óptima es muy beneficioso, ya que evitamos que nuestro perro cargue peso excesivo en sus huesos y músculos. A una edad mayor cualquier síntoma de apatía por la comida o agua es señal de alerta y debe ir al veterinario. Siempre debes estar atento a ello.
Otro tema son los paseos. Un perro anciano duerme más horas que un perro adulto, pero no te equivoques, necesita pasear y socializar como cualquier otro perro. Si se cansa mucho, reduce el tiempo de los paseos.
En cuanto al cariño, un perro anciano puede cambiar de comportamiento mostrándose más independiente o apegado e incluso podemos ver que llora cuando nos vamos de casa. Esto es simple, tiene unas necesidades de afecto mayores. Si bien es cierto que debemos dejarle descansar y no interrumpir sus horas de sueño, es importante mostrarle cariño de forma regular y animarle a jugar. Si no, puede aparecer la apatía, la tristeza y un comportamiento aislado de la familia.
Juega y trátalo de forma especial, recuerda que quizás le cuesta animarse y su estado es más delicado. Déjale juguetes o juegos de inteligencia con comida cuando te marches para que pueda distraerse. Lo importante es simple, no olvides quién fue tu compañero de juego, de trasnoches, de penas y alegrías, quien nunca te dio la espalda y nunca te privó de un lengüetazo y sabrás exactamente qué hacer cuando más te necesita.
En rusia piden castigo ejemplar para joven que mató a gatito
Más de 23 mil personas han firmado en menos de 24 horas una petición para pedir a las autoridades rusas que castiguen a una joven de 16 años que, según indican, mató con un hacha a una cría de gato y publicó las espeluznantes imágenes a internet. "Es fácil ofender a alguien débil que no te puede responder. Últimamente estos casos se han multiplicando y ahora un pequeño gatito ha caído víctima de una señorita", dijo Olga Tabor, autora de la petición hecha en la plataforma Change.org. La activista ofrece en el mensaje un enlace a una noticia sobre el crimen.