CFT desconoce causas de negativa a su proyecto
Uno de los profesionales que llevó adelante el proyecto rechazó los motivos entregados por el municipio sobre su propuesta educacional.
El martes se publicó en este mismo medio la noticia que el Centro de Formación Técnica para Tocopilla no iba más, después de una serie de desencuentros a los que se vieron enfrentados las caras visibles de este proyecto, Iván Pinilla y Osvaldo Villacorta, con el municipio local.
"El proyecto educativo CFT Tocopilla se ha detenido por la desacreditación de acuerdos formalizados entre el directorio y la autoridad comunal. Estos acuerdos, al quedar inválidos, afectan documentos claves, continentes de información que había sido ya formalizada ante el Ministerio de Educación y la Dirección de Educación Superior (Divesup)", informaron aquella vez.
Por su parte el municipio a través del alcalde (s) Jaime Silva, respondió que "la solicitud del CFT Tocopilla requería de salas de clases y talleres del Liceo Politécnico, cosa que no puede acceder el municipio dado que, los talleres, de alto costo, dependen única y exclusivamente del director del establecimiento, responsable y custodio de todas las instalaciones".
Además agregó que "no concordamos con responsabilizar injustamente a esta administración por la postergación del CFT por cuanto no podemos financiar con los recursos de los contribuyentes una iniciativa, que si bien puede ser muy loable y de interés general, pero que la ley no nos permite ir más allá por tratarse de una actividad con fines de lucro".
A raíz de lo anterior, Pinilla envió un nuevo comunicado a la Estrella para señalar que "las instituciones de educación superior que han estado en Tocopilla realizaron sus actividades con fines de lucro en dependencias de establecimientos educacionales de la ciudad, formaron a nuevos profesionales, recibieron los dineros correspondientes y se largaron sin dejar ni una placa de recuerdo".
A lo que prosiguió que "la Corporación Educacional Centro de Formación Técnica Tocopilla, según consta en su inscripción en el Registro Civil, es una corporación legal Sin Fines de Lucro. Donde los excedentes, de haberlos, serían invertidos en el mismo CFT, lo que redundaría en una mejor educación para los futuros titulados, como asimismo para los estudiantes del Liceo Politécnico Diego Portales".
También manifestó que referente a la responsabilidad del uso y material del establecimiento, "¿qué autoridad responsable realiza convenios sin velar por los intereses de todos?, ¿quién se atrevería a facilitar material sin saber que será repuesto?"
Desde el municipio señalaron que no se referirán al tema.
Financiamiento
En el mismo comunicado, Pinilla se refirió al financiamiento del CFT donde explicó que siempre fue su "mayor ocupación durante los dos años de trabajo para el desarrollo del proyecto, sin embargo hemos visto truncado todo esfuerzo desde el momento en que intervinieron agentes ajenos a la iniciativa, que desconociendo los alcances del CFT, la seriedad del proceso, opinaron y cerraron puertas comprometidas desde el inicio para el funcionamiento de la Institución".