Los motociclistas que comenzaron una ruta solidaria en Antofagasta
Desde hace un año y medio 'Impuros Moto-Group' se dedica a realizar diversas acciones sociales.
Claudia Cáceres Guerrero - La Estrella de Antofagasta
Hace cuatro años Robinson Castillo, alias el 'Caimán', compró su primera moto. Dice que su gusto por ellas había surgido hace mucho tiempo, por lo que apenas recibió su primer sueldo no lo dudó dos veces y se compró una.
Su polola de ese entonces y actual pareja, Nicole Cereño, más conocida como Nico CB, lo acompañó en la travesía, con un poco de miedo al principio porque nunca se había subido a una, pero con todas las ganas de sentir la libertad y emoción propia de quienes recorren las rutas en estas máquinas.
Ambos son de Santiago y llegaron hace dos años a Antofagasta y en su afán por continuar con su pasión, decidieron asistir al encuentro local del Día del Motociclista que se realiza el 13 de marzo de todos los años. El año pasado y en plena celebración se dieron cuenta que habían más motoqueros que andaban en las mismas que ellos, 'desagrupados', por lo que decidieron unir fuerzas. Así nació 'Impuros Moto-Group'.
"Nos miramos las caras en el encuentro porque estábamos todos solos, la mayoría éramos uniformados, así que en el contexto del almuerzo, nos pedimos los whatsapps y ahí quedamos todos conectados. Después de ese día comenzamos a compartir y nos dimos cuenta que se podía formar algo bueno. Somos siete fundadores y actualmente ya tenemos 24 integrantes, algunos están en proceso de postulación porque somos bien exigentes en cuanto a quienes se suman al grupo", cuenta Robinson.
Esta exigencia es porque 'Impuros' se dedica no sólo a recorrer las rutas de la capital regional, sino que también a realizar diversas actividades de acción social, en las que comparten con niños, jóvenes y adultos, a quienes les brindan ayuda, alegría y comparten su pasión y valores como motoqueros.
Ayuda social
"Nuestra finalidad es social, turística y de ruta en donde podemos compartir. La primera actividad social que tuvimos fue para el Día del Niño en las Aldeas S.O.S. Hablamos con su directora, quedó contenta con la idea, pero también en un comienzo asustada porque hay muchas personas que tienen errada la imagen del motociclista, creen que somos bandoleros o mafias, pero es totalmente lo contrario, existe un mal prejuicio sobre quienes pertenecen a las agrupaciones, por lo que queríamos cambiar esa imagen negativa", agrega 'Caimán'.
Además de Aldeas S.O.S, han desarrollado iniciativas en el Hogar Laura Vicuña, hicieron la primera Mototón en Taltal y también han efectuado campañas y 'rutas solidarias'. En estas últimas reparten alimentos y bebidas calientes a quienes viven en situación de calle.
Dicen que todas las actividades cuando son asociadas a niños tratan de hacerlas con una caravana previa, con globos y música para transmitir alegría.
"A veces nos asociamos a otras agrupaciones y las vamos rotando para que todos tengan la oportunidad de ayudar, lo que fomenta los lazos intermotociclistas. Para las actividades siempre trabajamos con donativos y nosotros como miembros reunimos el dinero de nuestros bolsillos para comprar tortas, regalos, dulces, disfraces y todo lo que implica un evento".
Sobre ayudar en las actividades, Nicole menciona que 'queríamos marcar una diferencia y hacer algo por la comunidad, aportar nuestro granito de arena. Es súper gratificante ver la alegría de los niños porque ellos preguntan cuándo vamos a ir de nuevo; se ponen súper contentos. Les encantan las motos porque los chicos les hacen un paseo en el lugar con todas las medidas de seguridad. Ellos se olvidan de su realidad y comparten la misma pasión por las motos que nosotros y a través de eso darles felicidad".
Valores
Robinson explica que en 'Impuros' hay integrantes desde los 19 a los 56 años, entre hombres y mujeres, de ahí la elección de su nombre, ya que hay 'variedad'. Además agrega que tienen su propia forma de funcionar.
Menciona que para más adelante les gustaría conformarse como una ONG y así poder continuar ayudando a quienes más lo necesitan y transmitir los valores propios de los motociclistas como el compañerismo, la confianza y superación, porque, dicen,'los niños son el futuro".
24 integrantes tiene la agrupación 'Impuros Moto-Group' , van desde los 19 a 56 años.