Redacción - La Estrella de Antofagasta
Antofagasta como región sólo cuenta con un geriatra especializado para una población de más de 66 mil adultos mayores, es decir, sobre el 11 por ciento de los habitantes de la zona.
Por eso desde el jueves y hasta hoy se realiza en Antofagasta el primer operativo médico geriátrico gratuito y abierto a la comunidad gracias a una coordinación nacional de la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena) y el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama).
El primer operativo provincial tiene lugar en el Hospital Regional, recinto que sólo cuenta con un especialista geriátrico de nacionalidad española para atender el 80 por ciento de sus pacientes que corresponde a la tercera y cuarta edad.
La iniciativa comenzó el jueves para la atención exclusiva de los afiliados de la caja previsional, mientras que ayer en dos jornadas (9 a 18 horas) y hoy sólo durante la mañana (9.30 a 13 horas) serán atendidos en el policlínico del hospital alrededor de 70 pacientes que estaban a la espera de ser diagnosticado y tratados por un especialista.
Nuevos operativos
Cristián Rojas, vicepresidente ejecutivo de Capredena, explicó que esperan repetir en un par de meses este operativo para "hacer un seguimiento de los tratamientos" que se iniciaron en esta primera iniciativa.
Agregó que esta institución convertida en referente a nivel nacional en geriatría realiza operativos médicos en las zonas críticas del país, es decir, alejadas y que no cuenten con la especialidad, siendo Antofagasta su cuarto destino.
Además, ofrece charlas realizadas por los mismos médicos o profesionales técnicos para capacitar a personas que tengan de alguna u otra forma contacto con un adulto mayor y genera vínculos con otras instituciones públicas que permitan ampliar su marco de acción e unir fuerzas para generar verdaderas transformaciones en la protección de los derechos de las personas mayores.
En tanto, la coordinadora regional del Senama, Andrea Silva, destacó la importancia del diagnóstico precoz de las enfermedades seniles que afectan al 20% de la población adulta mayor.
Mientras que la gobernadora provincial, Fabiola Rivero, se refirió a la excelente acogida que tuvo este primer operativo gratuito entre los beneficiarios que esperaban por una atención médica y sus familiares.