José Pizarro, la pasión de formar a los futuros Alexis Sánchez
"Cuando uno decide empezar a entrenar equipos de fútbol, además de tener la responsabilidad de haber adquirido una formación previa, no puede aventurarse a hacerlo sin un plan preestablecido", afirma el estratega.
Deportes - La Estrella de Tocopilla
Para José Pizarro Rivera, el fútbol es vida. Entrenador, monitor deportivo y amante de este gran deporte, hoy es director técnico de la Escuela Carlos Condell, destacado plantel de la Liga Escolar Futsal Tocopilla.
Pizarro está desde que la competencia llegó al puerto salitrero, por lo que éste es su quinto año entrenando a niños soñadores, como lo fue alguna vez Alexis Sánchez.
Hombre de esfuerzo, garra y pasión, ha salido adelante tras una infancia de trabajo y sacrificio. A pesar de que no era un estudiante sobresaliente, dedicó su energía a lo que le apasionaba: el fútbol. Fueron varios los ojos que vieron en él la dedicación, responsabilidad y compromiso que el joven José ponía a este deporte. Cuenta que el exalcalde Alexander Kurtovic (el mismo que regaló a Alexis Sánchez sus primeros zapatos de fútbol) lo apoyó en sus inicios como DT, respaldándolo con un curso profesional de monitor.
Pizarro es hoy entrenador del Arauco y tiene a cargo talleres deportivos de fútbol respaldado por el Instituto Nacional del Deporte desde 2010. Además es entrenador de la Copa Fundación AES Gener y, a lo largo de su carrera deportiva, ha estado a cargo de varios equipos de fútbol: Club Deportivo Tocopilla (Tercera División) y el equipo Sub-17 Compañía de La Serena, entre varios más.
Comienzos
Sus inicios en la Liga Escolar de Futsal Tocopilla fueron desde la instauración de ésta, llegando a ella por un llamado general a participar a la comunidad. Quedó de inmediato por su perfil deportivo, donde tuvo que realizar, de igual manera, un curso de capacitación previo.
"Para mí la Liga ha sido una hermosa experiencia y motivación como entrenador, pues enseña buenos valores: a no discriminar, y a incluir hasta a las familias, que en cada instancia están ahí apoyándolos, es reconfortante. Yo espero que la Liga se mantenga, siga por mucho tiempo. Lo que ha provocado en los jóvenes de nuestro puerto salitrero es de gran valor. Ellos juegan con el corazón", dijo Pizarro.
La cábala que tiene como entrenador de la Escuela Carlos Condell no tiene que ver con los típicos amuletos de la suerte, sino que es dar una palabra de aliento a sus alumnos, que confíen en sus capacidades, se motiven y jueguen como si fuese el partido de sus vidas, dejando el corazón en la cancha.
A sus 57 años, casado con tres hijos, tres hermosas nietas y un bisnieto en camino, José Pizarro se siente afortunado de la vida que lleva como entrenador y pudiendo inculcar a sus alumnos el amor que siente por el fútbol. El mensaje que da a los jóvenes que hoy juegan en la Liga Escolar es que sean pacientes, se enfoquen en sus estudios y se tomen con calma este proceso, pues no tiene dudas de que más de algún "Niño Maravilla" puede estar jugando hoy en este campeonato.
Cinco años lleva entrenando este profesor quien ha tenido a talentosas figuras infantiles.