Gerardo Mella no cree que sea bueno el paro del fútbol
El directivo loíno está de acuerdo con el Sifup en el fondo del reclamo y espera que exista un acuerdo.
Tras la determinación del Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup), de no iniciar el torneo oficial, en Cobreloa miran con cautela lo que pueda venir en caso de que se logré la paralización de la fecha.
El tema económico pesa hoy en día en Cobreloa y es por esto que ven que una paralización del fútbol, más que ayudar sería darle más problemas a los clubes, como los loínos, que tienen inconvenientes en sus arcas.
Gerardo Mella, presidente de Cobreloa, se manifestó de acuerdo al reclamo que hizo el Sifup, pero no le gustaría que el torneo se paralice, porque afectaría al club económicamente.
"Los paros nunca son buenos, porque siempre quedan heridos. A mi me gustaría que se nombrara una comisión de Sifup, Anfp y algunos clubes, en el cual participemos y logremos un acuerdo", comentó a Radio María Reina Gerardo Mella.
Es un tema que es delicado y que dentro del club se está analizando bien este tema, ya que puede salir perjudicada la institución.
"Hay que buscar soluciones, llevamos casi tres meses sin actividad y sin ingresos, y eso perjudica las arcas de cualquier club", explicó el timonel naranja.
Todavía hay molestia en Cobreloa por la determinación que se adoptó en la Anfp, cuando no estaban la mayoría de los directivos de los clubes y del directorio de la Asociación de Fútbol, algo que para Mella se pudo haber hecho de otra forma.
"Se tomó una medida muy precipitada, se podría haber conversado en conjunto, también haber participado el Sifup y haber tomado en cuenta la decisión que se iba a tomar", puntualizó el directivo.
Pero si hay algo que deja en claro el presidente del club minero, es que siempre han estado en contra de la decisión que se tomó.
"Nosotros hemos sido consecuentes de principio a fin, porque la propuesta que hicimos antes de que se estuviera pensando esto, que era simplemente de cómo queríamos que fuera el campeonato, con liguillas, con ascensos, dos ascensos y en ese sentido hemos sido consecuentes hasta el final", señaló Gerardo Mella.
El presidente de Cobreloa, reconoció además que ha tenido diferencias con algunos directivos de otros clubes, ya que desean abaratar costos y para ellos este formato de campeonato les dará ese respiro para arreglar sus situaciones.
"Hemos tenido diferencias enormes con otros clubes, porque ellos piensan que realizando este tipo de campeonato se pueden bajar los costos", indicó el timonel.
Desde el club creen en otra forma de solucionar este tipo de problemas.
"Los costos se tienen que bajar de acuerdo a las contrataciones que se hacen y ofreciendo sueldos acordes a los presupuestos de cada club", explicó.
Lo cierto es que para Cobreloa esto se le a transformado en un problema, ya que son los que más han criticado la decisión, mala decisión que tomaron los representantes de los clubes sobre el formato del campeonato, pero con el paro le jugaría en contra.
En estos momentos lo que más requiere la institución es dinero, por eso mismo necesitan que la primera fecha del campeonato se juegue, ya que los mineros comienzan en casa, algo que les entregaría dineros frescos de la recaudación y que irían directamente al pago de algunos de los compromisos que tiene pendientes el club.
Ahora sólo resta esperar hasta el lunes, donde el Sifup y la Anfp se reunirán para determinar los pasos a seguir y de paso saber si el paro del fútbol va o no esta oportunidad.
¿Qué pide el sifup?
Regularizar pagos de remuneraciones y finiquitos temporadas anteriores, de todas las categorías, modificar el sistema de campeonato en cuanto a ascensos y descensos. Normalizar el calendario de febrero a diciembre, partidos entre el 15 de noviembre y el 15 de marzo se jueguen desde las 18 horas, que el clausura comience en febrero del próximo año, fijar el inicio de la segunda división profesional y finalmente modificar exigencia para clubes que suban a la primera B.
Siete son las exigencias que pide el Sifup que se soluciones para bajar el paro, reunión del lunes es clave ahora.