Redacción - La Estrella
Con la presencia de escritores de la talla de Rafael Gumucio y Alejandra del Río, ayer comenzaron los talleres creativos de "Antofagasta en 100 palabras", en el marco del concurso literario y sus últimos días de convocatoria. Los Talleres Creativos 2016, que se extienden hasta pasado mañana, son presentados por Minera Escondida y organizada por Fundación Plagio.
Gumucio estuvo ayer a cargo del Taller de Cuentos Breves, con el cual se dieron consejos para escribir de forma creativa en el formato de relatos de corta extensión, tal como los que se publican en los libros de "Antofagasta en 100 palabras".
En tanto, la escritora Alejandra del Río realizará el Club de Pequeños Escritores, además del taller de Enseñanza de Escritura Creativa para educadores. En estos talleres, los participantes tendrán la oportunidad de conocer elementos básicos de escritura creativa y la forma de fortalecerla, para así luego poder aplicarlos en las respectivas salas de clase.
El "Club de Pequeños Escritores" se realizará mañana y pasado, en la Biblioteca Regional (Washington 2623) entre 10 y 13 horas, mientras que el de Enseñanza para la escritura creativa es hoy, entre las 16 y las 20 horas, en la misma biblioteca.
En tanto, en San Pedro de Atacama y Mejillones se realizaron talleres de ilustración y de escritura de cuentos, a cargo de Sebastián Prieto "Ovnie" y Víctor Bórquez. Para inscribirse en los talleres, debe anotarse en info@antofagastaen100palabras.cl, indicando en el asunto del correo el taller al que desea asistir.
Antofagasta en 100 palabras
La iniciativa de "Antofagasta en 100 palabras" ya ha recepcionado 16 mil relatos originales en las últimas seis versiones del concurso, todos sobre la vida en la Segunda Región, y los participantes que deseen incluirse en la nueva versión aún pueden hacerlo hasta el 1 de julio próximo.
La versión de Antofagasta viene originalmente de "Santiago en 100 palabras", modelo que también se replica en Concepción, Valparaíso, Tarapacá y Magallanes. Desde 2014, el concurso se extendió a Budapest, Hungría y Puebla, México. A partir de este año, el "En 100 palabras" también se realizará en Bratislava (Eslovaquia), Praga (República Checa) y Varsovia (Polonia).