Asociación Nacional de Prensa rechaza querella presentada por Presidenta Bachelet contra revista
La Asociación Nacional de Prensa (ANP) criticó la decisión de la Presidenta Michelle Bachelet de querellarse contra cuatro periodistas de la revista Qué Pasa, que la semana pasada publicó diálogos telefónicos del ex operador de la UDI Juan Díaz, que la vinculaban al caso Caval.
"La Asociación Nacional de la Prensa rechaza categóricamente y alerta a la ciudadanía sobre los efectos que tendrá en la libertad de prensa la acción criminal interpuesta por la Presidenta", dijo la ANP en una declaración, donde pidió a la Mandataria que se retire el recurso, por estimar que si bien las personas tienen el derecho de ir a los tribunales si consideran que se vulneró su integridad, en el caso de un presidente esto tiene un "grave efecto inhibitorio para el resto de los medios (...) respecto a una autoridad cuyas acciones deben ser fiscalizadas por la ciudadanía para un correcto funcionamiento de la democracia".
La ANP enfatizó que la revista sólo reprodujo la escucha telefónica de Díaz que está en la carpeta investigativa. El ex UDI está imputado por los delitos de soborno, ventajas indebidas y facilitación de documentación falsa en el caso por la compra y venta de un terreno en Machalí, donde también está formalizada la nuera de la Presidenta, Natalia Compagnon. El Colegio de Periodistas solidarizó con los profesionales denunciados y criticó la decisión de Bachelet.
Mientras, ayer en París la Presidenta defendió su decisión: "Creo en el derecho de buscar la verdad sin limitaciones. Con la presentación de la querella estoy ejerciendo el derecho que tengo a defenderme de mentiras e injurias que afectan lo más preciado que tiene una persona: mi honra".
Ayer, el segundo juzgado de garantía de Santiago acogió el recurso. Dirigentes de la oposición y algunos diputados oficialistas rechazaron la decisión presidencial, por ser "una señal" contra de la libertad de expresión.