26 proyectos obtienen fondos concursables de E-CL 2015
Un total de 26 proyectos por 40 millones de pesos adjudicó la mesa de trabajo E-CL Comunidad Tocopilla, como parte de los Fondos Concursables 2015.
Las iniciativas ganadoras fueron elegidas por un jurado integrado por representantes de la Municipalidad de Tocopilla, las Uniones Comunales de Juntas de Vecinos y de E-CL, quienes revisaron más de setenta proyectos postulados por distintas organizaciones sociales de la comuna.
Las juntas de vecinos beneficiadas con financiamiento fueron: Eduardo Frei; José Francisco Vergara; Paseo del Mar; Alto Covadonga II; Eduardo Martínez; Arturo Prat; Pacífico Sur; Luis Cruz Martínez; Las Tres Marías; Valero Cebrián; La Patria; Punta Ampa (Camping Indígena); El Cobre; Manuel Rodríguez; Villa Norte; Bernardo O´Higgins y Cardenal Caro.
Por su parte las organizaciones sociales que recibirán recursos para desarrollar sus ideas son el Baile Religioso Chuncho Chilenito y Moreno Cóndor; ADAEC; Unión Comunal de Clubes Adulto Mayor; Club Deportivo Milán; Consejo Vecinal de Desarrollo Alto Norte; Central de Baile Valero Cebrián; Club Deportivo y Social Juventus y la Sociedad N°1 Indios Tobas San Lorenzo.
Matías Bernales, ferente de Responsabilidad Social Corporativa de E-CL, agradeció la participación de la comunidad que entregó sus proyectos, y recalcó que "las iniciativas ganadoras logran abarcar un gran abanico de sectores de la comuna, ya que hay bailes religiosos, deportistas y juntas de vecinos que se beneficiarán con estos recursos. Agradecemos también al municipio y las Uniones Comunales de Juntas de Vecinos, por ayudarnos a sacar adelante los fondos concursables", puntualizó.
Por otra parte la mesa de trabajo E-CL Comunidad Tocopilla, cuenta con otros 30 millones de pesos para iniciativas de alcance comunal denominados Proyectos Especiales, los cuales reciben financiamiento directo, apostando al mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad. A la fecha, cinco organizaciones han participado en esta categoría, asignándoseles más de 16 millones de pesos que irán en directo beneficio de la ciudadanía. J
Como una forma de asegurar transparencia en el proceso, representatividad en la selección de los proyectos y eficacia en su ejecución se ha establecido que la gestión y administración de los fondos se lleve a cabo a través de las Mesas de Trabajo. Sobre lo anterior, ellos estarán a cargo de la selección de los proyectos sometidos a postulación, de la asignación de los fondos y del control de su correcta ejecución, informando oportunamente a la comunidad sobre cada una de las etapas del proceso y los resultados.
Crónica