Los dramas del COE: las sirenas de tsunami y las comunicaciones
l Pese a que el Comité Provincial de Emergencias (COE) se reunió a tiempo y la evacuación de la población del Puerto Salitrero fue satisfactoria, hubo dos aspectos principales que fallaron en medio de la emergencia.
Una de ellas fue el funcionamiento total de las sirenas de tsunami ubicadas en todo el borde costero de la provincia.
En el sector norte por Caleta Urco sonó sin problemas, al igual a la que está ubicada al frente de las pesqueras.
En el centro de la ciudad, la sirena que se encuentra en calle Freire se activó, como también la de la Villa Prat, las cuales fueron las más fuertes de la jornada, según los mismos vecinos.
Pero la que está ubicada en Caleta Boy sonó, pero muy bajita, mientras que la sirena de Caleta Buena simplemente no funcionó.
Así lo confirmó el gobernador provincial Sergio Carvajal, quien indicó que pese a estos inconvenientes, la evacuación se realizó sin problemas.
A ello se suma uno de los problemas mayores de los miembros de Comité de Emergencias, el cual es la comunicación fluida entre todas las instituciones.
Si bien, todos se reunieron a los pocos minutos del terremoto en la Región de Arica y Parinacota, muchos no cuentan con radios y sólo operan con celulares.
A ello se suma la poca conexión existente con las caletas tanto al norte como el sur de Toco, quienes necesitan con urgencia algún tipo de comunicación como teléfonos satelitales. J