Viñuela y Cárcamo viajaron a la zona afectada por la catástrofe
Desde el martes los medios se han dedicado a cubrir de manera casi ininterrumpida las consecuencias del fuerte terremoto que sacudió al norte del país. Sismólogos, académicos y otros expertos deambulan por los set de televisión tratando de explicar lo sucedido.
Los equipos de prensa de las diferentes casas televisivas se trasladaron a la zona afectada y realizan despachos en forma constante. No sólo los rostros del área informativa viajaron, como enviados especiales, ya que también los conductores de los principales programas de cada canal se dedican a hacer móviles.
En el caso de Canal 13 Martín Cárcamo, animador de "Bienvenidos", desde temprano entrevistó a las personas afectadas en Alto Hospicio.
"Partí a la una de la mañana de Santiago en un avión especial. Pudimos llegar rápido a mostrar lo que está pasando y a ayudar, porque hay mucha gente que necesita comunicarse con sus familiares y lo hace a través de la televisión. Una señora tenía a su marido desaparecido y lo encontramos por el contacto de la televisión. Queremos mostrar lo qué está sucediendo, porque por ejemplo el destrozo en Alto Hospicio es bien grande", señaló el compañero de Tonka Tomicic.
El rostro del 13 destacó que la gente se ha mostrado agradecida por la presencia de los medios. "Existe una cuota de angustia muy alta y de desesperación porque saben que podrían venir más réplicas y en el norte se vive una situación complicada, hay negocios cerrados, el agua escasea y el combustible es racionalizando. Hemos vivido momentos dramáticos, de llanto y desesperación y uno no deja de conmoverse".
Durante la tarde se realizó una emisión especial de "Bienvenidos" y Diana Bolocco aprovechó de despachar para el espacio. Polo Ramírez, Monserrat Álvarez y Alfonso Concha también se desplazaron al norte.
Emilio Sutherland se instaló en Iquique. "Llegué la zona como a las 10 am y la idea es registrar todo lo que está pasando, lo que siente la gente, para el noticiero. He sentido una buena recepción de la gente, incluso me han pedido fotos lo que me incomoda un poco, porque no es el momento, hay mucha gente que está sufriendo y siento que no corresponde", expresó el periodista que se quedará en la zona por algunos días.
En el caso de TVN rostros emblemáticos del departamento de prensa como Amaro Gómez-Pablos, Gonzalo Ramírez, Patricia Venegas y Santiago Pavlovic se concentraron en el norte. Uno de las figuras infaltables en este caso es el geógrafo Marcelo Lagos, quien a pocos minutos del terremoto se encontraba en TVN hablando del movimiento telúrico.
El popular académico -que tiene contrato como panelista del "Buenos días a todos" y que aparece en pantalla cada vez que se produce un sismo- se trasladó al norte del país, junto a un equipo de la señal estatal.
José Miguel Viñuela también tendrá trabajo en terreno en Iquique. "No me había tocado cubrir algo así. Fui al norte cuando se derrumbó la mina San José, una semana y media. También estuve en la muerte de los bomberos en Chiguayante el 2006 y en varias campañas por Mega", dijo el animador de "Más que dos" a este medio.
El conductor de TVN también se mostró orgulloso de poder participar en la cobertura. "Creo que nosotros damos lo mismo. Lo importante es tratar de ayudar a la gente que lo está pasando mal. Nosotros tenemos la misión de transmitir y sensibilizar", contó.
La semana pasada en "Primer plano" se mostró el viaje que hizo Efraín Barraza, conocido, como el Mago Yin, al norte del país, donde había anunciado que se produciría un fuerte sismo aunque sin dar una fecha exacta.
El mentalista estará por tercera vez en el estelar de farándula este viernes para referirse al fuerte movimiento telúrico. "El mago justo se iba a ir de Chile el martes, pero tuvo un problema con el vuelo y después se produjo el terremoto, así que va a estar en el programa", relató Carlos Valencia, productor ejecutivo de "Primer plano".
Al momento de producirse el terremoto Mega fue el canal que reaccionó más rápido al ser el primer medio que realizó despachos en vivo desde Iquique. Según explicó la señal privada todo se debió a que desde hace un tiempo un equipo del canal viajaba a la zona por los numerosos sismos que se habían sentido en la zona y que el martes el periodista Marcelo González se encontraba en el lugar con otros colegas de la señal, cuando se produjo el terremoto.
Al norte se trasladó el periodista José Luis Repenning y la conductora de "Mucho gusto" Kathy Salosny, quien anteriormente había estado en Iquique, cuando se inició la seguidilla de sismos.
En La Red mantendrán su programación habitual aunque la pauta de sus programas se centrará en el terremoto. En el caso de UCV-TV en la zona norte del país estará como rostro la periodista Gabriela Núñez y también Rafael Venegas (ex CNN que se incorporó hace poco al Canal). J