Extranjeros pasaron noche de terror con terremoto y tsunami
La mayoría nunca había vivido una alerta de tsunami y aseguran que tendrán que acostumbrarse.
l Lorena Pereira Molina
Los nortinos hace tiempo que veníamos escuchando de la laguna sísmica, de un posible terremoto y tsunami, por lo que la emergencia del martes en la noche dejó algunos más nerviosos que otros, pero a nadie sorprendió. Se esperaba y hace rato.
No así ocurrió con la colonia extranjera, especialmente los colombianos, que vivieron prácticamente una noche de terror por el terremoto 8.2 en la escala de Richter y alerta de tsunami. Para la gran mayoría de ellos fue una novedad y no muy grata en la que temieron lo peor.
Si bien la mayoría de los colombianos evacuaron, especialmente los que a esa hora estaban trabajando en el mall, en el centro y otros, hubo algunos que por miedo a lo peor prefirieron quedarse en el calor del hogar (situado en la zona de seguridad) e informándose de lo que sucedía por televisión.
Además, la prioridad de los extranjeros era comunicarse con sus familiares, para darles la tranquilidad de que no había pasado nada malo más allá del susto por un posible tsunami en la Perla del Norte. Facebook y WhatssAp fueron los medios que le permitieron contactarse con sus familiares, ya que las líneas telefónicas de primero estaban saturadas o caídas.
Al día siguiente del terremoto que en Antofagasta sólo se sintió como un fuerte y largo sismo, los colombianos destacaron la cultura cívica de los chilenos y en especial de los nortinos. Esto porque, según comentaron, ellos a pesar de también vivir en zonas costeras no realizan frecuentes simulacros como acá y que sólo "tenemos uno de vez en cuando y lo hacen las empresas. No son tan masivos ni a nivel de gobierno", dijo la colombiana Inés Salazar, proveniente de Pereira y que cruza los dedos para que no vuelva "a moverse la tierra".
Pero todos coincidieron que tendrán que acostumbrarse a la sismicidad del país y enfrentar emergencias como la del martes en la noche, en la que se evacuaron más de 117 mil personas de todo el borde costero de Antofagasta ante la alerta de tsunami que se levantó sólo seis horas después. J
l Sumado al susto que vivieron los extranjeros residentes en el norte del país, los colombianos también tuvieron que lidiar con la alerta de tsunami en el país cafetero.
Esto porque momentos después del terremoto, autoridades de Estados Unidos activaron una alerta de tsunami para Chile, Perú y Ecuador. Además, hubo aviso para que Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua y el Salvador también estuvieran prevenidos ante un posible tsunami.